ABUELIT0, CUÉNTAME UN CUENTO:
¿Quién de niño, no ha quedado maravillado con el recuerdo de un cuento contado por el padre, madre, abuelitos o hermano, que hace patente la unión familiar?.
CONTAR UN CUENTO: Es oír de reinas, reyes, princesas y príncipes con un fin feliz, donde la moraleja es la parte esencial para los niños, que dichos personajes cobran vida dentro de la misma familia.
CONTAR UN CUENTO: La imaginación y la creatividad del niño se echa a volar. Nada ve, pero todo lo percibe ante el estímulo sensorial auditivo que le permite en su imaginación ver todo como realidad, ESTA ES NUESTRA OPORTUNIDAD PARA EDUCARLO DE LA FORMA MÁS FÁCIL Y ENTRETENIDA.
CONTAR UN CUENTO: Resulta tan gratificante para el niño que escucha, como para quien lo cuenta, que al sentirse motivado desarrolla la habilidad para que sea más entretenido y de gran ingenio.
CONTAR UN CUENTO: Es tener ganas de hacerlo y, sobra que contar, los hay en libros pequeños, en libros grandes, en internet y en tu mente todo aquello digno de imaginar y contarse.
CONTAR UN CUENTO: Es muy educativo, porque siempre conlleva moralidad, poesía, canto, diversión y entretenimiento.
CONTAR UN CUENTO: El modular la voz, el hacer gesticulaciones y el sentir los personajes genera un vínculo de AMOR, FRATERNIDAD, AMISTAD y sobre todo SOLIDARIDAD en los presentes.
CONTAR UN CUENTO: Es crear Literatura Infantil, usa palabras correctas y bien pronunciadas para que el ESPAÑOL le brinde mejor desarrollo cerebral, es la semilla para que enseguida esté motivado para LEER con calidad, su vocabulario será mayor y aprenderá a ser descriptivo.
¡PAPÁS: Contarle un cuento a tus hijos, es despertarles su imaginación!
¡Contar un cuento: tu niño te espera, antes de ir a la cama!
¡A los niños les fascina que les cuenten un cuento!