Padres

NIÑOS APRENDEN IMITANDO:

El aprendizaje por observación o imitación, hace referencia al aprendizaje que se produce por observación de las conductas ajenas. Se imitan conductas no porque sean “buenas” o “malas” sino porque se observa su utilidad.

El niño o la niña, inmerso en el proceso de desarrollo aprende por imitación, observando las conductas de los adultos que le rodean, de un modo no consciente. Aquello que ven deja una huella mucho más importante que lo que les podamos decir.

“Es educar con el ejemplo”

Como padres nos desgastamos en largos discursos de cómo esperamos que actúen nuestros hijos olvidando que, a menudo, aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos.

Nuestros hijos pequeños son unas esponjitas que copian y repiten frases, gestos, juegos y conductas todo el tiempo. Llenemos esta esponjita con lo mejor de nuestro corazón.

Si aplicamos este principio en la promoción de la salud de nuestros hijos para que adquieran conductas saludables, es necesario que nosotros seamos los primeros en seguirlas.

No se trata de ser un modelo perfecto, sino más bien de ser un buen modelo. Lo importante es la actitud que tenemos y que aceptemos nuestros errores tratando de corregirlos.

Las familias tenemos la responsabilidad y el reto de consolidar y transmitir el seguimiento de hábitos de vida saludables para niños. Si somos respetuosos con nuestra salud nuestros hijos e hijas también aprenderán a serlo con la suya.

Debemos considerar y seguir hábitos de vida saludables:

a nivel alimentario (seguimiento de una dieta suficiente, equilibrada y variada).

a nivel físico (actividad física moderada y practicada con regularidad).

a nivel cultural (lecturas amenas, cuentos educativos y fábulas; son excelentes herramientas para ayudar a mejorar y cambiar ciertas actitudes de los niños).

a nivel comunicativo emocional (comidas integradas a la dieta Familiar, mismo menú, todos juntos a la hora de comer, saludar según la hora, emular triunfos, la caricia como factor de afecto).

a nivel psicológico (no aparatos electrónicos, que son elementos distractores, es más importante la familia, discusión del conflicto que permita superarlo).

Fomentar un modelo adecuado en cualquier ambiente donde su hijo se mueva o en sus relaciones sociales.

¡Ayudar a nuestros hijos para que desarrollen su autoestima y valores de amor, respeto y empatía!

¡Si un niño se hace responsable de sus actos es un niño que brillará por su compromiso y aprendizaje!

¡Excelentes hábitos para ayudar a mejorar y cambiar actitudes de los niños!

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.