BRINCANDO LA CUERDA:
Práctica milenaria redescubierta en el siglo XX, se remonta al año 1600 A.C. aproximadamente, cuando los egipcios comenzaron a utilizar lianas para saltar.
El saltar la cuerda es una sana diversión, llena de tradición para los pequeños como para los adultos.
Su práctica representa la ejecución de un deporte bastante poderoso, consumidor importante de calorías y creador de un físico sano y perfecto.
Ejercicio de enormes beneficios para la salud.
Ayuda a desarrollar piernas y glúteos fuertes y atractivos.
La cuerda además tiene gran impacto benéfico sobre el sistema cardiovascular, además, ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.
Como todo ejercicio aeróbico, también oxigena el cerebro y contribuye a la posterior relajación natural del cuerpo, durante el periodo de descanso.
Es de tanto impacto, que es rutina de entrenamiento de muchos deportistas: boxeadores, atletas, gimnastas, etc.
Para saltar la cuerda usa tenis acolchonados sin mucha plataforma.
EL CHISTE DE LA CUERDA ES QUE:
Es muy barata.
Se aprende rápido.
Quema muchas calorías.
Fortalece tu corazón.
Tonifica todos los músculos de tu cuerpo.
La puedes llevar a todas partes.
Puedes saltar la cuerda en cualquier lugar: adentro o al aire libre.
Puedes jugar solo o en compañía.
Tus PAPÁS junto contigo, resulta en un ejercicio muy divertido, excelente para la salud del corazón, para quemar calorías y sobretodo MUY FAMILIAR.
Da un brinco por cada pasada de cuerda debajo de tus pies.
Brinca de puntitas.
¡YO JUEGO A BRINCAR LA CUERDA CON MIS AMIGOS Y PAPÁS!
¡SALTAR LA CUERDA es toda una tradición!
¡Es tan divertido como relajante!
FEPENORO: Siempre con la Familia.