Padres

FERVOR PATRIO: 20 DE NOVIEMBRE

Recibo este dibujo de parte de una niña, que emocionada y contenta me muestra su pintura que ella a mucho orgullo a coloreado, me comenta__”Yo la pinté, y me acordé de usted, y por eso se lo traje”.Le doy mis elogios y gracias.

Otro niño, igualmente me muestra su dibujo, y me dice_ “Andaba apurado, y no alcancé a dibujar el águila, pero coloqué una moneda con el águila de la Bandera Mexicana.”.

Siendo un evento histórico y tan especial me dije, _ “Lo vamos a publicar”, máxime cuando viene de la ingenuidad y humildad de ambos niños.

La Federación de Pediatras  del Noroeste se manifiesta y se adhiere al júbilo nacional de todos los mexicanos por el 112avo. Aniversario de la Revolución Mexicana. La tradición de este 20 de Noviembre franca y sincera, que al celebrarlo es gratitud en memoria de aquellos, quienes nos han dado Patria y Libertad.

La PATRIA reclama héroes, y en cada uno de nuestros hijos, está uno de ellos.

Forjar VALORES CÍVICOS es una responsabilidad social, en ello va implícito el crecimiento y seguridad de todos nosotros.

Debemos entender el mensaje del significado real para amar nuestra Patria; nuestra PATRIA que es MÉXICO, es orgullo de corazón, que nos impulsa para alcanzar el bien común, que tengamos desarrollo social con la participación de todos en trabajo conjunto para la construcción nacional y alcancemos vida digna en: trabajo, educación, salud y recreación.

Invoquemos a nuestros próceres que en su esfuerzo y sacrificio en riesgo de sus propias vidas lucharon con denuedo y patriotismo para darnos PATRIA, PAZ Y LIBERTAD.

Fue posible la Revolución Mexicana con la participación de hombres y mujeres, quienes porfiaron en su objetivo, que aún ante penurias y precaria situación; pero la decisión, el valor y el coraje fue su escudo, arma y luz para seguir siempre en su empeño:

Cada uno desde su trinchera ciudadana aportaron una idea y plasmaron su visión de un México mejor:

Porfirio Díaz

Francisco I. Madero

Emiliano Zapata

Francisco Villa

Venustiano Carranza

Aquiles, Carmen, Máximo y Natalia Serdán Alatriste.

Y tantos otros, que a reserva de espacio no los mencionamos, pero su participación es reconocida a carta cabal.

 

¡Vivan los héroes y heroínas que nos han dado Patria y Libertad!

MÉXICO: País de Grandeza, País de Tradiciones, País de Grandes Hombres y Mujeres.

¡México ama la Paz y la Justicia!

¡Inculquemos el FERVOR PATRIO a nuestros hijos, y sea un Estilo de vida!

FEPENORO: Siempre con la Familia.