Padres

DORMIR 8-10 HORAS DIARIAS, NO LO OLVIDO:

Si el promedio de tiempo para dormir es de 8 horas, significa que un tercio de nuestra vida nos la pasamos dormidos.

Nadie sobrevive, sin dormir.

Es de todos conocidos que ante experiencias en las que nos asaltan dudas, comentamos: — “Lo consultaré con la almohada”.

El sentido común determina un juego fundamental, saber que debemos DORMIR BIEN, porque nos permite rendimiento laboral y académico, luego entonces constituye una prioridad ratificar y establecer horarios de dormir en la familia.

Dormir mal, tiene consecuencias sociales y de salud que afectan por igual a todas las personas, no importa la edad ni el sexo.

No interrumpas el sueño de tu bebé, respeta sus horas de siestas y de dormir, para que se haga una costumbre descansar, no es que sea flojo, está restaurando su cuerpo.

DORMIR, ES TAMBIÉN ALIMENTO.

Papás deben crear un clima apropiado para que el niño establezca un ritmo apropiado de dormir.

Horas recomendadas para dormir y siestas según la edad:

Recién nacido: 18 a 20 horas del día. Practicamente despierto solo para la toma de leche.

3 meses: 3 siestas de hora y media y 11 horas en la noche. Total: 16 horas

6 meses:  educarlo en ritmo de alimentación diurna, y hacer patente que la noche es para dormir y no para comer.

2 siestas de una hora y media y 11 horas en la noches. Total: 14 a 15 horas

9 meses: 2 siestas de una hora mañana y tarde y 11 horas en la noche. Total: 14 horas.

12 meses: 2 siestas de una hora y 11 horas por la noche. Total: 13 horas

1 a 3  años: Siestas más cortas, de 1 a 2 horas y durante la noche dormirá de 10 a 13 horas. Importante mantener rutinas de actividades del día: baño, comidas, juego, contarles cuentos, oir música y _”A dormir, se ha dicho”.

3 a 6 años: Siestas de 1 a 2 horas y dormir en la noche de 10 a 12 horas.

Ya a los 4 años es posible que no haya siesta.

6 a 9 años: Requieren 10 horas de sueño durante la noche. Es de vital importancia  establecer un diálogo con los padres, previo a ir a la cama, sobre experiencias vividas durante el día, dar un buen consejo y seguridad, es un muy buen estímulo para un sueño relajante y encantador.

10 a 12 años: Que tengan 9 horas de sueño durante la noche. Es excelente.

Mejorar la calidad del sueño es una responsabilidad que debemos hacer patente en nuestros hijos, con buenos hábitos.

Ir a la cama con una cena ligera.

Procura ir a la cama a la misma hora, y levantarte iguamente a la misma hora.

Que la recámara esté confortable, sin ruidos, con temperatura que permita relajación.

Es importante evitar perturbadores electrónicos, la recámara es para dormir, no para television o uso de computadoras.

Yo duermo mis 8 a 10 horas en la noche.

Yo me levanto descansado y con mucho ánimo para ir a la Escuela.

Acudo a la Escuela siempre desayunado y sin  sueño.

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.