HURRA! YA TENGO 2.5 AÑOS # 3
QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDARLES:
Darnos tiempo y leerle historias cortas, como si fuéramos grandes actores. Con gestos, modulando nuestra voz y si le cantas algo, mucho que mejor.
Cualquier juego es bueno en el que participemos en grupo.
En el juego darle oportunidad que tome liderazgo.
Llevarlo al parque o lugares de recreación: le ayudará a conocer el ambiente que le rodea.
Estimularlo para que diga su nombre y edad.
Canciones hay muchas, hay que enseñarlos y hay que cantarles.
Hay que festejarles sus logros, sin ser empalogoso.
UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES, ES OTORGARLES SEGURIDAD:
A esta edad, no perciben el peligro como nosotros, asi que cuando estés en una tienda departamental, RECUERDA que en un abrir y cerrar de ojos ya no los vez, por ello, es importante estar: “con un ojo al gato y con otro al garabato”; usar una correa, o bien estar siempre cerca de ellos.
Lo mismo, en playas, albercas o calles: VIGILANCIA PERMANENTE
Debe comer con papás en la mesa, que se integre a la dieta familiar.
Darle libertad en el comer, no lo hostigues ni des promesas de que si se acaba todo, será recompensado con una golosina. El comer es instintivo y biológico, asi lo debe aprender.
También, enseñarlo en la importancia de masticar bien el alimento.
La salud es primero, agradece si tus amistades y familiares le acarrean chucherías, en el supuesto que ya está grande, pero no se las des. Si le cambias a esta dieta, dentro de poco, los vegetales y frutas las rechazará.
Aliéntelo a que pruebe nuevos alimentos, ofrécele bocados pequeños para que deguste.
Si traes un liquido caliente, procura estar lejos de los niños, y mucho menos traerlo en tus brazos.
No le des la responsabilidad a las pantallas electrónicas como forma de mantenerlo tranquilo y no esté dando lata, debemos jugar con ellos e interactuar.
Las pantallas electrónicas a no más de 1 o 2 horas al día. NO TE AFLOJERES EN LA EDUCACIÓN.
Las actividades de juegos al aire libres hacerlos tanto como sea posible. Asi, se mantendrá activo y fuerte, logrando mejor el desarrollo de sus habilidades motoras.
El comer y el dormir son nuestros mejores aliados.
Comida nutricionalmente correcta y dormir bien te garantizan cuerpo sano.
¡Educarlos, es nuestra responsabilidad!
¡Nuestro mejor orgullo, es que nuestros hijos reciban nuestro consejo, supervisión y enseñanza!
¡El verlos crecer sanos, es nuestra satisfacción!