Padres

SOCIALIZACIÓN

La socialización infantil se ha entendido como el proceso

a través del cual los niños aprenden una serie de elementos

como las creencias, comportamientos y sentimientos de acuerdo

con el rol que desempeñan en su cultura.

Matías de 4 años, llegó encantado a casa, y más cuando se le preguntó__ ¿Matías, estás feliz por qué ya saliste de vacaciones?__ contestó emocionado, levantando sus manitas con un “ssiiiiii, hurra!”, pero hay un detalle Matías, __ “Cuando los niños salen de vacaciones, no van a la Escuela, y no verás a tus amiguitos, no tendrás con quien jugar”.

A lo propio de una mente infantil, su alegría pasó a la tristeza, entendió el significado de no poder compartir su amistad con sus otros amiguitos.

Se quedó efectivamente triste, porque apenas recién estaba disfrutando el tan esperado retorno a la Escuela Presencial; él estaba contento ya que desde muy temprano se levanta para su higiene personal y bien desayunado feliz de ir a la Escuela, sin llanto, solo alegría y entusiasmo, sabe que en la Escuela jugará y aprenderá.

La SOCIALIZACIÓN, es un elemento esencial para los niños, les permite desarrollar lenguaje, aprender múltiples actividades creativas, intercambiar conductas, desarrollar el sentido de la convivencia y solidaridad.

Los niños se mueven, juegan, cantan, son espontáneos, construyen, tocan, sienten, aman y, sobre todo, interactúan con otros seres humanos y objetos materiales por medio de la actividad física, aprendiendo a dar sentido a las cosas conociendo su significado, elevando asi su autoestima.

La SOCIALIZACIÓN permite a los niños y niñas elegir con criterio a sus amigos, crear amistades sanas, vencer la timidez, compartir con los demás y trabajar en equipo.

Demos a nuestros hijos la oportunidad de la Socialización!

Alentemos el sentido de la Amistad!

Promovamos el Trabajo en Equipo!

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.