Padres

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA 6 MESES:

La lactancia materna brinda beneficios a corto y a largo plazo, tanto al niño como a la madre, incluyendo la protección del niño frente a una variedad de enfermedades agudas y crónicas.

La leche materna contiene todos los nutrientes que necesita un lactante durante los primeros seis meses de vida, incluyendo grasa, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y agua.

Se digiere fácilmente y contiene factores bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico inmaduro del lactante, brindándole protección contra la infección; además posee otros factores que favorecen la digestión y absorción de los nutrientes.

 

GRASAS

Contiene 3.5 g por 100 ml de leche.                                                                                                                                                                                                                  Contiene ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga (ácido docosahexanoico o ADH y ácido araquidónico o AA). Estos ácidos grasos son IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO NEUROLÓGICO DEL NIÑO.

 HIDRATOS DE CARBONO

Contiene 7 g de lactosa por 100 ml, fuente importante de energía.                                                                                                                                                                        Los oligosacáridos brindan una importante protección contra la infecciones.

PROTEÍNAS

Contiene 0.9 g por 100 ml.                                                                                                                                                                                                                                         Con perfecto equilibrio de aminoácidos que la hacen mucho más adecuada para el lactante.                                                                                                                   Contenido mayor cantidad de alfa-lactoalbúmina, por ende, excelente digestabiloidad

 

VITAMINAS Y MINERALES

Contiene suficientes vitaminas para el lactante.                                                                                                                                                                                                           La excepción es la vitamina D. El lactante requiere ser expuesto a la luz del sol para generar vitamina D, si esto no fuera posible, requerirá suplementación.              El Hierro y el Zinc con alta biodisponibilidad y su absorción es elevada.                                                                                                                                                                                  Importante al nacimiento retraso en la ligadura del cordón umbilical hasta que deje de latir, para mejorar la reserva de hierro durante los primeros 6 meses de vida.

 

FACTORES ANTI-INFECCIOSOS

Repleta de factores que ayudan a proteger al lactante de infecciones, incluyendo: Inmunoglobulinas A secretoria (IgAs), la cual recubre la mucosa intestinal y evita que las bacterias penetren a las células.                                                                                                                                                                                                    Glóbulos blancos, que destruyen microorganismos.                                                                                                                                                                                        Proteínas del suero (lisozima y lactoferrina) que destruyen bacterias, virus y hongos.                                                                                                                   Oligosacáridos, que evitan que las bacterias se adhieran a la superficie de las mucosas.                                                                                                                                            La protección brindada por estos factores es de un valor inigualable para el lactante.

 

Si la técnica de la lactancia materna es satisfactoria, la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida cubre las necesidades de energía y de nutrientes para la gran mayoría de niños.

Si el lactante RECIBE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, se garantiza para satisfacer su sed, ya que su contendo es 88% de agua, no requiere agua adicional.

Mamá, amas a tu hijo, dale leche materna.

Es lo mas práctico, económico, higiénico, sencillo y sobre todo SALUDABLE.

La evolución humana ha sido posible por la LECHE HUMANA.

Oídos sordos a quien pretenda apartarte de esta práctica.

FEPENORO: Siempre con la Familia.