Padres

CINTURÓN DE SEGURIDAD: CAMINITO DE LA ESCUELA

Por el AMOR que profesamos a nuestros hijos, el CINTURÓN DE SEGURIDAD; su uso, es una necesidad fundamental, no importa la distancia a donde vayamos.

La primera regla de los asientos de seguridad para niños es instalar el asiento que sea correcto para las necesidades de su hijo y su familia.

Los bebés corren mayor riesgo de sufrir lesiones, porque la columna vertebral está en desarrollo y la cabeza es grande en relación con el cuerpo. En un accidente, si su hijo viaja orientado hacia adelante, la columna vertebral puede sufrir una extensión, y esto podría causar una lesión grave. CUANDO EL BEBÉ VIAJA ORIENTADO HACIA ATRÁS EN UN ASIENTO DE SEGURIDAD PARA NIÑOS, QUEDA PROTEGIDO POR EL RESPALDO DEL ASIENTO DE SEGURIDAD EN CASO DE UN CHOQUE FRONTAL, QUE ES EL TIPO DE CHOQUE MÁS COMÚN.

Recuerde que su bebé debe continuar viajando en un asiento orientado hacia atrás hasta los dos años de edad.

LOS BEBÉS QUE VIAJAN EN EL ASIENTO DELANTERO pueden sufrir lesiones de consecuencias graves provocadas por una bolsa de aire lateral para pasajeros.

Al viajar de copiloto en el asiento delantero, y llevar en brazos a su bebé o niño mayor, es una práctica inadecuada, que pone en serio riesgo a su hijo.

Niños que viajan sacando la cabeza por la ventana, es otra de las prácticas inadecuadas que debemos evitar, y estar al pendiente de nuestra enorme responsabilidad, si pasa algo, ese famoso sentimiento de culpa se apodera de nosotros, para el resto de nuestras vidas.

EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL ESTABLECE:

SECCIÓN PRIMERA

DE LOS CONDUCTORES

VIII.- Utilizar el cinturón de seguridad y verificar que los pasajeros también lo hagan. Los pasajeros que sean menores de edad y cuyo peso no exceda de 20 kilos, serán transportados en un asiento especial y ex profeso para ellos, debidamente asegurado con el cinturón de seguridad. Los menores cuyo peso sea mayor de 20 kilos deberán usar el cinturón de seguridad convencional.

 

USEMOS EL CINTURÓN DE SEGURIDAD TODOS, POR IGUAL.

MANEJAR CON PRECAUCIÓN ES EL RESPETO QUE CULTIVAMOS EN NUESTROS HIJOS Y EN NUESTROS AMIGOS CONDUCTORES QUE A DIARIO NOS VEMOS, CAMINITO A LA ESCUELA O CENTRO DE TRABAJO.

FEPENORO: Siempre con la Familia.