DORMIR Y SIESTA
Ya nació tu bebé, establece el Vínculo Materno-Hijo a través del Seno Materno, de inicio dar leche a libre demanda, para fomentar apego y producción de leche, pero después de 7 días, ya debes ir mejorando el horario de cada 3 horas, para lograr el merecido descanso de ambos.
“Tan importante es el dormir, como el comer”.
Recuerda el Ritmo Circadiano, nosotros los seres humanos somos de actividad diurna.
El niño al recibir cantidad adecuada de leche, se queda tranquilo, haciendo referencia al dicho: “panza llena, corazón contento”.
Después de comer, el sistema digestivo demanda sangre extra, para poder procesar los alimentos, y en consecuencia, da sueño.
Horas recomendadas para siestas y dormir según la edad:
Recién nacido: 18 a 20 horas del día. Prácticamente, despierto solo para la toma de leche, que es cada 3 horas.
3 meses: 5 siestas de hora y media y 8 horas en la noche. Total: 16 horas
6 meses: educarlo en ritmo de alimentación diurna, y hacer patente que la noche es para dormir y no para comer. 2 siestas de una hora y media y 11 horas en la noches. Total: 14 a 15 horas.
9 meses: 2 siestas de una hora mañana y tarde y 11 horas en la noche. Total: 14 horas.
12 meses: 2 siestas de una hora y 11 horas por la noche. Total: 13 horas
1 a 3 años. Siestas más cortas, de 1 a 2 horas, y durante la noche dormirá de 10 a 13 horas. Importante mantener rutinas de actividades del día: baño, comidas, juego, contarles cuentos, oir música y “a las 8 de la noche, a dormir, se ha dicho”.
Es muy halagador y gratificante que en esta edad, el niño elija su pijama favorita, acostarse con su juguete y sin pasar por alto, que le cuenten su cuento favorito.
3 a 6 años. Siestas de 1 a 2 horas y dormir en la noche de 10 a 12 horas. Hay niños que en esta edad, no desean siesta, prefieren andar activos.
6 a 9 años. Requieren 10 horas de sueño durante la noche. Es de vital importancia establecer un diálogo con los padres, previo a ir a la cama, sobre experiencias vividas durante el día, dar un buen consejo y seguridad, es un muy buen estímulo para un sueño placentero y relajante.
10 a 12 años. Que tengan 9 horas de sueño durante la noche. Es excelente.
¡La SIESTA: práctica diaria, es benéfica para reponernos¡
¡La SIESTA, mejora la calidad del sueño nocturno,
tonifica la circulación sanguínea y
fortalece nuestro estado de ánimo.
Lo más importante, es que la memoria y el aprendizaje se incrementan y
la jornada puede prolongarse sin tanta fatiga.