Padres

RITMO CIRCADIANO:

Son los cambios biológicos, mentales y de comportamiento que tienen una duración de aproximadamente 24 horas, relacionados con el ciclo solar luz–oscuridad donde vive el organismo.

Tu bebé acaba de nacer, y aprecias que presenta trastorno del sueño; de noche se la pasa en vela y en el día quiere dormir, debes considerar su RITMO CIRCADIANO para que poco a poco lo lleves a la normalidad.

También, cuando tu bebé ya acude al Kinder o a la Escuela y se acuesta muy noche por exposición a la luz de dispositivos móviles entretenidos en los Video juegos rompen con el reloj biológico, ello altera los ritmos circadianos y los ciclos de sueño-vigilia, con el tiempo, lo que es peor, les condiciona dependencia, dando por resultado una pésima relación con quienes les llaman la atención, __”ya dejen ese juego”. Lo sienten como una ofensa.    

Nuestros hijos consideran que el viernes y el sábado por la noche necesariamente deben desvelarse, poco a poco se van imponiendo y finalmente, nada puedes hacer ante ello; salen ganando, pero después se torna un problema, porque están alterando el ritmo circadiano.  

El trastorno del ritmo circadiano se relaciona con:

Trastornos del sueño,

obesidad,

diabetes,

depresión,

trastorno bipolar y

trastorno afectivo estacional.

 

Debes considerar que la comprensión de lo que hace funcionar los relojes biológicos puede conducir a mejorar:

Las relaciones interfamiliares,

Mayor productividad y

Rendimiento escolar.

De ahí que es importante que conozcas el Ritmo Circadiano y te impongas a tus niños para no permitirles que se desvelen, puede ser de vez en cuando, pero jamás una rutina.    

La TIERRA girar una vuelta completa en 24 horas, con un periodo compartido de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, dando por resultados en los seres vivos un reloj biológico interno para determinar funciones y actividades en los seres vivos.

 

¡La noche es para dormir!

¡El día es para desarrollar actividades!

¡Respeta el Ritmo Circadiano!

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.