MASAJE PARA MI BEBÉ:
Ya tenemos en casa a nuestros bebés, él te dirá con un llanto suave que es su hora de comer, también con otro llantito te dirá que hagas el cambio de pañal. Se ven sencillas sus actividades, sin embargo, se ponen tensos y desean relajarse, y que mejor que un masaje, que es el toque perfecto, que ellos sientan la caricia de nuestras manos que los relaja y protege, enseguida un bañito, luego su leche, y a dormir plácidamemente se ha dicho.
Inicia con una presión lenta y el mismo bebé te va llevando de la mano con una sonrisa, que te dice, __GRACIAS!. Tus manos van cambiando las partes de su cuerpecito. Lo más importante es que te programes diariamente para proporcionarle la mejor de tus caricias.
El masaje es de gran beneficio para tu bebé, incrementa el desarrollo de la coordinación motora, en consecuencia incrementa sus reacciones musculares
Ante que dar medicación para las molestias propias de tu bebé, como cólico y gases, lo mejor es relajarlo.
Con el masaje propicias desarrollo de su respiración, circulación y función digestiva.
Que importante es el masaje para reducir el estrés.
Al momento de efectuar el masaje, te ilusionas por su respuestas afectivas, iniciando la comunicación verbal desde temprana edad.
El gran beneficio, es que estás trabajando en la estimulación de su cerebrito.
En promedio debes efectuar diariamente unos 15 minutos, más tiempo, lo fastidias.
Hacerlo cuando el bebé esté relajado, sin llanto ni molesto.
Prepara buen ambiente y con música es mejor.
El cuarto comfortable.
Superficie adecuada donde recostarlo.
Tus manos a temperatura ideal al momento de frotarlo.
Gradualmente se aumenta la presión y evitar cosquillas.
Tus manos son poderosas, son mágicas en amor.
Un masaje a tu bebé, es infinita relajación.