Padres

ABUELITA “A LAS ADIVINANZAS”

Es un enigma de la vida cotidiana, que resulta un acertijo entretenido, para resolverlo.

La televisión se ha impuesto en los hogares y ocupa el lugar que antes estaba destinado a la tradición oral; al calor de la cocina, abuelas y madres contaban a los niños trabalenguas, retahílas, refranes, canciones y nunca podían faltar las ADIVINANZAS. Es un entretenimiento muy especial de los niños, al enfrentar un reto, los motiva a pensar, lo cual permite DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO.

LA ADIVINANZA, representa un acertijo cuyo enunciado se formula en forma de rima. La respuesta es un enigma sencillo dirigido al público infantil, cuya respuesta puede ser: una fruta, animal, objeto cotidiano, etc. Su finalidad conlleva un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.

Las adivinanzas son de origen popular, por ello, sin autor conocido.

Una adivinanza se formula en forma de rima. Lo más frecuente son las estrofas de cuatro versos con rima asonante o consonante en los versos pares.

ADIVINANZAS: Despierta sus habilidades cognitivas.

ADIVINANZAS: Motiva al análisis de problemas.

ADIVINANZAS: Le permite desarrollar estrategias de razonamiento, para acertar a la pregunta, ya que compara, analiza, cuestiona, conecta, calcula, ordena y memoriza la idea.

ADIVINANZAS: Pone a trabajar y ejercitar el cerebro, que es unas de las prácticas que más debemos estimular en nuestros niños.

La adivinanza, es similar al deporte, requiere ejercicio diario de nuestro cerebro, para asi, lograr ser Campeón.

Entretenimiento familiar excelente!

FEPENORO: Siempre con la Familia.