Padres

 

A COMER SANDÍA !!

¿Adivinen qué es, niños?. Fue la pregunta de mamá a sus 2 pequeños. Es verde por fuera, rojo por dentro con unos puntos negros: —

“Si adivinan, nos la vamos a comer ahorita mismo”.

SANDÍA: fruta campeona en contenido de agua (93%), por tanto su valor calórico muy bajo (20 calorías/100 gr.).    

Es reconocida mundialmente y muy solicitada en verano por su efecto refrescante.

El color rojo se debe al pigmento licopeno, sustancia con propiedad antioxidante. Su contenido en carotenoides ayuda a la integridad funcional del ojo y mejorar la presión arterial.

Contiene potasio ayudando a la transmisión, generación del impulso nervioso y actividad muscular normal.

Es muy bajo su aporte calórico y por su bajo contenido en azúcar se indica en dietas para bajar de peso, y lo más importantes, produce sensación de saciedad, es decir, te sientes lleno y no comes más.

 Su contenido en fibra, fitonutrientes y oligoelementos nos ayuda a limpiar los intestinos y a una mejor digestión, favoreciendo la eliminación de residuos tóxicos.

 

Contiene potasio que ayuda a la integridad de la membrana celular y funcionalidad del tejido muscular para asegurar el movimiento del cuerpo, por tanto, muy recomendada para los niños en desarrollo y personas adultas que requieren demanda de actividad.

También proporciona: Calcio, Hierro y Magnesio que ayudan a trasmitir los impulsos nerviosos y estimulación entre las neuronas, para garantiza una mejor función del sistema nervioso. 

Cuenta con contenido de vitaminas del Complejo B, que intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos.

 La SEMILLA, licuada muy buena, y es una rica fuente de fibra mineral y proteica, aportando proteína de origen vegetal.

 Acompañar la comida con AGUA DE SANDÍA, ¡ Es una delicia !

 Comer sano = mente y cuerpo sano, así de fácil.

 ¡A comer sandía se ha dicho!  

 

FEPENORO: Siempre con la Familia