Padres

 

 

ALIMENTACIÓN SANA

El comer es una de las actividades más cotidianas y más frecuentes, aunque pudieran comentar.—“que lata, hacer comida otra vez, y ésto, es todos los días“. Debemos tomar este acto como una bendición, porque comer, es: disfrutar la Familia, es el momento de relajación, del amor, para permitir a nuestro cuerpo que funcione correctamente.

Conlleva y reclama la mejor calidad del alimento, llámese vegetal, cereal, lácteo, carne y fruta.

Gran error recurrir al alimento chatarra como recompensa o darlo como control conductual para que no llore o para que realice alguna tarea. Inadmisible que familiares o los mismos padres acarréen estos productos como muestra de afecto.

Este acto poco a poco, hará que sus niños vayan cambiando sus preferencias alimenticias y llegado el momento, rechazará el alimento correcto, en este preciso momento empezará el reniego y los regaños de que lo que se le sirve al niño, éste lo rechaza y que es muy malo para comer.

Los tiempos que deben ser empleados al consejo y a la enseñanza, quedan perdidos en estos regaños y poco a poco perder la buena relación y comunicación interfamiliar.

Al comer chatarra el cuerpo se transforma en sobrepeso, perdiendo la oportunidad del ejercicio y autoestima.

Nuestro cuerpo para estar sano exige calidad alimenticia, este es el resultado:

Mejor razonamiento.

Buen sentido común.

Estado de ánimo alegre.

Actitud positiva.

Respuesta escolar excelente.

Economía más saludable.

Alegría y orgullo familiar.

El Niño come lo que los adultos les dan y aprenden por lo que ven.

No busques solución en las vitaminas, la solución es educar y enseñar con responsabilidad y compromiso la salud de tu hijo: “es la tranquilidad de todos nosotros como Padres”.

Verduras, frutas, cereales, leche, huevo, granos, leguminosas y carnes es tu solución.

Cocina con amor, haz presentable el platillo y cada domingo seas partícipe de una comida familiar de calidad entre anécdotas agradables y conversación amena.

 

Buen provecho !! 

FEPENORO, siempre con la Familia.