CORONAVIRUS
CORONAVIRUS: Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Fuente: Organización mundial de la salud
Apoyarnos es responsabilidad de todos y contribuir con INFORMACIÓN OFICIAL.
COMO PREVENIR UN CONTAGIO:
Permanecer en casa
Lavarse las manos
Evitar contacto estrecho (distancia mínima 1.5 metros).
Limpiar y desinfectar los objetos tocados.
No viajar.
FORMA DE TRASMISIÓN:
SÍNTOMAS:
Tos
Fiebre
Cuerpo adolorido
Dolor de cabeza
Dificultad para respirar
Sensación de opresión del pecho
NÚMEROS TELEFÓNICOS DE ATENCIÓN:
Línea nacional: 800-0044-800
Mexicali: (686)304 8048
Ensenada: (646)239 0955
Vicente Guerrero: (646)947 5408
Tijuana / Tecate / Rosarito: (664)108 2529
La presente publicación representa un apoyo para la difusión oficial de lo que marca la directriz de la Secretaría de Salud.
PERSONAS DE RIESGO:
Mayores de 70 años o más (independientemente de las condiciones médicas).
Menores de 70 años con una afección de salud subyacente.
Enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC, enfisema o bronquitis).
Enfermedad cardíaca crónica
Enfermedad renal crónica.
Enfermedad del hígado crónica.
Afecciones neurológicas crónicas.
Diabetes mellitus.
Enfermedades del bazo o si se lo han extirpado.
Sistema inmunitario debilitado.
Sobrepeso grave y
Mujeres embarazadas.
FEPENORO: Siempre contigo al cuidado de tu salud.