FRANCISCO GABILONDO SOLER
Nació en este día como hoy, un octubre 6 de 1907, un niño que el tiempo lo hizo hombre, pero siempre con un corazón y una alma infantil; en sentido estricto es una extensión de los hombres cuya herencia en una sola generación no logran completar un ciclo, así sus inspiradores previos fueron: Los Hermanos Grimm, Hans Christian Andersen, Julio Verne, Emilio Salgari y tantos otros que le precedieron, fueron fuente de su inspiración quienes con sus cuentos y novelas alimentaron el mundo real de los niños, convertido en magia, solo faltaba ponerle música, y le corresponde a este gran hombre-niño hacerlo con un estilo universal, empleando una imaginación orquestral de colosal ritmo, notable su talento musical innato para quedarse en el corazón de niños y de grandes.
De las cosas, de los animales y de los hombres extrajo un gentil sentimiento de ternura y pureza, dándoles vida humanitaria en exquisitas canciones, que son un deleite hoy en día, y que en su momento fueron la etapa más hermosa de toda una generación que tuvo la oportunidad de escucharlo en la radio.
Repertorio abreviado, de tantas canciones que logró componer.
Abuelita (Di Por Qué)
Caminito de la escuela
Canción de las Brujas
Canción de Reyes
La Negrita Cucurumbé
La Muñeca Fea
La Marcha de las Letras
Orquesta de Animales
La Patita
El Chorrito
El Ratón Vaquero
El Rey de Chocolate
Cochinitos Dormilones
Casamiento de los Palomos
El Comal y la Olla
Negrito Bailarín
Papá Elefante
La Sirenita
Nació para dejar un legado a la Humanidad: de Ternura, Aprendizaje y de un mundo fantástico pleno en realidad.
La Federación de Pediatras del Noroeste reconoce el testimonio y Legado de Don Francisco Gabilondo Soler, y otorga este humilde mensaje a unos de los grande mexicanos que engrandeció y supo llenar de dicha y felicidad la vida de la niñez, tocando su corazón, lo cual contínua perdurando hasta nuestros días.
¿ Quién es el que anda ahí ?
¡Es Cri Cri! ¡Es Cri Cri!
El Grillito Cantor