Origen de epónimos médicos derivados de la mitología
Alejandro Donoso F., Mario Vildoso F., Daniela Arriagada S.
Rev Chil Ped. 2019;90(2): 202-208
El más elemental conocimiento de la historia de la Medicina demuestra que en todas las épocas ha habido hombres y mujeres cuyos aportes al saber resultó en bautizar enfermedades, síndromes, signos, instrumentos, partes anatómicas y pruebas clínicas con sus nombres como descubridores o inventores, la eponimia.
Epónimo viene del griego eponymos que significa “nombrado después”.
Los epónimos son una parte fundamental del lenguaje y de la cultura histórica de los médicos y a mi juicio constituye un rasgo de elevado interés conocer la fuente.
Es habitual que al conocer la historia del epónimo ya no olvidemos el hecho (enfermedad, estructura, etc.) al que da nombre.
Sin embrago, me parece que en el simple enunciado de un epónimo existe un vacío intelectual si no lo vinculamos al conocimiento de la biografía de su autor, su nacionalidad, su especialidad, las circunstancias de su vida y de la medicina de su época.
Muchos mitos y leyendas han tenido una profunda influencia sobre el lenguaje médico moderno y están extendidos a todas las especialidades, formando parte de su cultura y de la historia de la Medicina.
Este artículo revisa en forma breve la historia de algunos epónimos los cuales son empleados habitualmente en medicina.
Es conocimiento de pocos el origen mitológico en su denominación.
Comparto artìculo original:
Origen de epónimos médicos derivados de la mitología 2019.pdf