Padres

Si le preocupa que su hijo esté mostrando signos de un retraso en el desarrollo o problemas de conducta, ¿quién puede ayudarlo a averiguar qué está ocurriendo? La primera persona con la que tiene que hablar es con el doctor de su hijo u otro proveedor de servicios médicos. El doctor puede recomendarle otro médico que se especialice en esos problemas. Ese profesional es llamado pediatra del desarrollo y el comportamiento.

Esos médicos son pediatras que adicionalmente han estudiado durante tres años una especialización en problemas del desarrollo y el comportamiento. Frecuentemente trabajan en áreas urbanas, así que dependiendo de dónde resida puede que no le sea fácil encontrar uno.

Esto es lo que necesita saber sobre los pediatras del desarrollo y el comportamiento:

Qué hacen los pediatras del desarrollo y el comportamiento

El principal rol de los pediatras del desarrollo y el comportamiento es evaluar a los niños que no están desarrollándose, aprendiendo o comportándose de la misma manera que sus compañeros. Los niños pueden ser remitidos a estos especialistas a través del programa de intervención temprana de sus estados. También son remitidos por sus médicos.

Esos especialistas pueden aclarar lo que usted está observando y hacer un diagnóstico. Por ejemplo, si su hijo se porta mal en la escuela y en otros lugares, usted o su maestro podrían sospechar que tuviera TDAH. No obstante, existen otras dificultades que pueden parecer TDAH, como la ansiedad. Además, muchos chicos pueden tener más de un problema.

Estas son algunas de las cosas que los pediatras del desarrollo y el comportamiento pueden evaluar:

El proceso de evaluación con un pediatra del desarrollo y el comportamiento

Hay una serie de cosas que el pediatra del desarrollo y el comportamiento puede hacer como parte de la evaluación. Estas incluyen:

  • Elaborar una historia detallada de su hijo
  • Hacer un examen médico
  • Observar a su hijo y hablar con él
  • Preguntar cómo actúa su hijo en diferentes situaciones
  • Pedir información a los maestros de la escuela o en la guardería a la que asiste su hijo

El médico puede que también quiera que su hijo sea evaluado por otros especialistas. Estos podrían incluir un terapeuta ocupacional, un terapeuta físico o un neuropsicólogo.

Después de revisar toda la información, el especialista puede hacer un diagnóstico. Sin embargo, pueden haber casos en los que evite hacerlo de inmediato. Puede que el diagnóstico aún no esté claro o que no haya un diagnóstico apropiado. El médico puede ver a su hijo periódicamente para revisar conjuntamente con usted su desarrollo y progreso.

Qué ocurre después del diagnóstico

El pediatra del desarrollo y el comportamiento podría seguir tratando a su hijo, o podría recomendar que otros profesionales continúen con el tratamiento. Estas son otras formas en las que el pediatra podría ayudar:

  • Prescribir y supervisar la medicación si su hijo tiene una dificultad como el TDAH o ansiedad.
  • Ayudarlo a entender mejor el comportamiento de su hijo y sugerir estrategias disciplinarias.
  • Recomendar adaptaciones y servicios en la escuela, y terapias fuera de la escuela.

Obtener respuestas sobre las dificultades de su hijo

Si cree que su hijo pudiera tener un retraso en el desarrollo, infórmese sobre las evaluaciones de intervención temprana. Aunque es mejor descubrirlo lo antes posible, nunca es demasiado tarde para averiguar si su hijo tiene una dificultad de aprendizaje o de atención. Hable con el médico de su hijo sobre los diferentes especialistas que podrían ayudar. También puede hablar con la escuela para que evalúen a su hijo.

Puntos clave

  • Un pediatra del desarrollo y el comportamiento reúne información diversa para poder hacer un diagnóstico.
  • Después de llegar a un diagnóstico puede proponer estrategias para implementarlas en la casa.
  • Puede hacer recomendaciones sobre las adaptaciones a la escuela.