¡A JUGAR BALONCESTO!

¡A JUGAR BALONCESTO!  El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna ACTIVIDAD DEPORTIVA durante el invierno, en la escuela de YMCA (Young Men’s Christian Association) en Massachusetts. Confirma la necesidad de HACER EJERCICIO.  El profesor James Naismith, de la Universidad de Illinois (Massachusetts) le fue encargada esta misión, en 1891, para…

ESCUELA Y DEPORTE: COMBINACIÓN PERFECTA

ESCUELA Y DEPORTE: COMBINACIÓN PERFECTA   Las ESCUELAS son pilar y eje fundamental en la mejora de los comportamientos Académicos, Alimentarios y de Actividad física de los niños y adolescentes, y con la presencia y soporte de los PADRES DE FAMILIA, es objetivo preciso el crear ambientes de apoyo a los esfuerzos y aspiraciones PROFESIONALES…

COMO ME GUSTA JUGAR AL CABALLITO

COMO ME GUSTA JUGAR AL CABALLITO Todos recordamos este entretenido juego, en el cual simulamos que estamos montando un caballo; con el cual bailamos y brincamos como Jinetes de Verdad. Nuestros padres, nos echaban porras por la calidad de jinetes que éramos, y más si hacíamos relinchar a nuestro verdadero caballito, porque nuestra mente mágica…

BUENOS DÍAS, PAPÁS Y AMIGOS

BUENOS DÍAS, PAPÁS Y AMIGOS Es la mejor manera de iniciar el día con un ¡BUENOS DÍAS!. Los niños al decirlo, elevan su autoestima porque adquieren presencia ante los demás. Los buenos modales confirman respeto, cuidado, consideración y cariño. Los buenos modales empiezan en casa y deben ser fomentados por siempre, sin importar la edad.…

PAPÁS, SUS CONSEJOS SON ORO. Gracias.

CONSEJOS Es emitir un juicio de valor u opinión para que algo se haga o bien se deje de hacer, conscientes del mejor sentido común que la vida nos ha enseñado, para que al trasmitirlo a nuestros hijos sea una herramienta moral, que al aplicarla sus actos sean correctos. El Consejo es hermano, de Educar…

JUGUEMOS AL BALERO

JUGUEMOS AL BALERO Es un juguete que está hecho de madera, el cual consta de tres elementos para su funcionamiento, la base del balero el cual es ligero, el mazo o el balero el cual es relativamente pesado, tiene forma de un barril y un orificio en la parte inferior para que asiente en la…

BRINCANDO LA CUERDA

BRINCANDO LA CUERDA: Práctica milenaria redescubierta en el siglo XX, se remonta al año 1600 A.C. aproximadamente, cuando los egipcios comenzaron a utilizar lianas para saltar. El saltar la cuerda es una sana diversión, llena de tradición para los pequeños como para los adultos. Su práctica representa la ejecución de un deporte bastante poderoso, consumidor…

VIOLIN VIRTUOSO

VIOLÍN VIRTUOSO Tiene 4 cuerdas, cada una afinada a una nota diferente; las demás notas se obtienen moviendo los dedos hacia arriba y hacia abajo cambiando la longitud de las cuerdas. Se toca con un arco. Las clavijas es para afinarlo. Este instrumento se va perfeccionando con el tiempo, cada fabricante llamados Luthiers, luteros o…