Padres

JUGUEMOS AL BALERO

Es un juguete que está hecho de madera, el cual consta de tres elementos para su funcionamiento, la base del balero el cual es ligero, el mazo o el balero el cual es relativamente pesado, tiene forma de un barril y un orificio en la parte inferior para que asiente en la base y por último una cuerda que está unida a la base y al balero.

Resulta uno de los juegos más queridos y populares de niños y grandes por su alto nivel de destreza.

México, es un orgullo por representar una tradición del juego infantil.   

Es un juego de mucha destreza, pones en juego tu motricidad fina, en las diversas formas de jugarlo y cada forma tiene un valor.

Primero sacar el balero o el mazo de la base, después tomar la base del balero en forma horizontal de tal modo que la cuerda sujete al balero de forma vertical.

Después se toma impulso hasta que el balero de una vuelta de 360 grados de tal modo que debe entrar la base del balero en el orificio que tiene el balero o el mazo.

El objetivo del juego es atrapar con el palo el pequeño barril de madera mientras gira en el aire. Pareciera trabajo fácil pero requiere mucha práctica, paciencia y cuidado pues es usual llevarse uno que otro golpe en el intento.

Existen evidencias de que estuvo presente por primera vez en Francia en 1534, y además, en varias partes del mundo, desde Japón hasta el Ártico, entre las tribus norteamericanas y los pueblos de América del Sur. Es por ello que se piensa que fue imitado por todas estas culturas durante la estancia de los viajeros europeos.

Beneficios:

Es educativo.

Ayuda al desarrollo motriz del brazo.

Es un buen pasatiempo.

Mejora la habilidad.

Nos ayuda a tener destreza.

Ayuda a mejorar la concentración.

Mejora la coordinación.

Es anti-estrés.

Es divertido y entretenido.

Nos ayuda a convivir, ya que se puede organizar competencias de balero.

Nos ayuda a relajarnos.

Es económico.

Pones a prueba tu agudeza visual y auditiva.

 

 ¡Papás, yo quiero jugar con el balero!

 ¡Quiero jugar igual que mi papá!

 ¡La Niñez desea continuar con esta Bonita Tradición Mexicana!

 

 FEPENORO: Siempre con la Familia.