APRENDAMOS A SER FELICES # 1
Como padres mantenemos la idea de hacer felices a nuestros hijos; cada pareja genera su propia expectativa acorde a su estatus social y la respalda a su pasada experiencia de su niñez.
Es una realidad que los NIÑOS FELICES son capaces de desarrollar y afrontar cualquier tarea que se les presente a lo largo de sus vidas.
Desde la etapa de gestación se inicia este innato deseo de trabajar para la felicidad de nuestros hijos, ya sea acariciando el vientre dando muestras de afecto hablándoles y tocándolo cariñosamente.
De recién nacido los cargamos amorosamente en brazos y externamos palabras benditas de cariño. Somos puntuales en su alimentación, abrigo, cuidados y protección.
Nos conducimos con genuino cariño ante cada nuevo gesto, proeza y acto que es capaz de realizar, con sonrisa abierta y singular alegría elogiamos sus acciones.
Al año de edad cuando lo vemos caminar nuestro entusiasmo crece y nos proyectamos hacia su felicidad no sólo infantil, sino también a su etapa de adulto.
A los 2 años como los niñ@s disfrutan cuando son observados en sus actos al recibir aprobación de los adultos, se refuerza su confianza en la educación por lo que procuramos que sus actos sean perfectos.
A los 3 años con pleno desarrollo en lenguaje su presencia en el Jardín de Niños nos entusiasma su capacidad de socialización y les otorgamos nuestros mejores consejos para que se relacionen con honesta amistad.
Viene el ingreso a la Escuela Primaria a los 6 años, deseando las mejores calificaciones.
Su sentido de orgullo y verguenza los hace únicos y nuestra paciencia y enseñanza hará que sean seguros de sí mismo.
La felicidad es un término subjetivo en el sentido que “cada quien es feliz a su modo”, y los factores son diversos: ambiente, orfandad, divorcio, educación y genética. Entendemos que no todo en la vida son risas, así que tenemos que aprender que la felicidad va tomada de la mano de la responsabilidad, y en ello, están nuestros hijos que distingan que el sacrificio, el trabajo, honestidad y puntualidad los hará vivir en forma optimista, ganando potencial para que de adultos se incorporen socialmente de manera efectiva y afectiva y sean felices.
¡La FELICIDAD es tarea de todos!
¡La FELICIDAD no se concibe, sin el sacrificio!
¡Los altibajos de la vida, nos permite apreciar la FELICIDAD en su mejor concepto!