Padres

YA TENGO 18 MESES: #3

El calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros o bien desarrollan más de prisa una y otra más lentamente.

LOS BEBÉS PREMATUROS, LOS NACIDOS CON BAJO PESO Y LOS QUE HAN TENIDO PROBLEMAS EN LOS PRIMEROS DÍAS/SEMANAS DE VIDA PUEDEN EVOLUCIONAR MÁS LENTAMENTE, POR ELLO, ES IMPORTANTE QUE RECIBAN TERAPIA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA, lo más pronto posible.

Si les preocupa la evolución de algún aspecto concreto de tu bebé, no permitan que la ansiedad los agobie, antes que nada son sus padres  y la mejor opción es consultarlo comentarlo con tu pediatra.

Su vocavulario consiste de 8 a 10 palabras, algunas no bien pronunciadas, pero poco a poco mejorará su pronunciación y el significado de ellas.   

Conoce y señala partes de su cuerpo.

ESFÍNTER: es un músculo en forma de anillo que permite el control de cierra y abertura de nuestros conductos naturales, por ejemplo: orinar o hacer popó.

Algunos bebés avisan después de orinarse o defecar. Es el primer paso para lograr su control.

Estar atentos a sus cuidados y compartir sus juegos, son nuestros mejores momentos y nuestros mejores recuerdos.

Está en el TRONCO COMÚN de la «Universidad de la Vida», por lo que le enseñaremos de todo, el tiempo dirá su real vocación, lo mejor es otorgar experiencias diversas.

Desarrollar los cinco sentidos: Olfato, Gusto, Vista, Oido y Tacto, eso es uno de nuestros grandes compromisos que mi esposa y yo mantenemos para que nuestro hijo crezca en plenitud.

Nos deleitamos cuando jugamos a perseguirlo, y en grito amoroso, le decimos __”Te alcanzo, te alcanzo”.  Gabrielito nos contesta con su mejor sonrisa, a la vez que corriendo, como si fuera imposible que lo alcancemos.

Le damos la gran oportunidad para que camine, corra y trepe; nuestro único compromiso es cuidar que no se lastime.

Al grito de CAMPEON!!, le damos una pelota para que la pateé, momento para nosotros de increíble ilusión, en la  factibilidad de que al futuro, precisamente así sea, un GRAN DEPORTISTA.

Le fascina cuando le cantamos canciones, y en ellas le mencionamos las partes del cuerpo, a la vez que hay MÚSICA, le damos sus primeras clases de ANATOMÍA.

También anidamos la esperanza de que sea un GRAN DIBUJANTE, poniendo a su disposición crayolas y papel; ahorita son garabatos, mas tarde será un Caricaturista de primera.

Tenemos cuidado con su persona, y ya le enseñamos como abotonar y desabotonar su ropa.

El conocimiento, el saber es una preocupación, en el deseo sincero de que avance, por lo que  juntos hojeamos revistas y libros, estableciendo COMUNICACIÓN CULTURAL.

Nos resistíamos al cambio del biberón, por el vaso; pero debemos ser firmes para decir adios al biberón.

Nos sentimos sumamente relajados, al enseñarle como subir y bajar escaleras, su triunfo nos lo da a conocer con su carita feliz y sonriente de que lo ha logrado.

Cuando terminamos de jugar todos los días, en juego recogemos todos los juguetes, y hemos visto que ahora el solito lo hace.

¡Jugar con nuestros hijos, es amarlos!

¡Jugar con nuestros hijos, es impulsar su potencialidad!

¡Compartir sus hazañas, son y serán nuestros mejores momentos de benditos recuerdos!

¡Vayamos creciendo juntos!

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.