Padres

 PAPÁS YA ESTOY GRANDE, MIREN, _ “YA GATEO”. 

Es una de las etapas de mayor importancia de nuestros bebés, y para nosotros de extraordinario júbilo y orgullo. Su desarrollo psicomotor apertura el nacimiento para curiosear y expolorar todos los escondites del hogar.

 SEÑALES QUE NOS DICEN QUE NUESTRO BEBÉ PRONTO GATEARÁ:

Se mantiene apoyado en las manos cuando está boca abajo.

Es capaz de levantar una mano y mantenerse estable con la otra.

Se mueve hacia los lados cuando está boca abajo.

Se mantiene en sus 4 extremidades y ya se sienta.

Entonces, a gatear se ha dicho.

Te colocas a prudente distancia para que te vea y su deseo de estar contigo le hagan desplazarse hacia donde estás tú.

Para ayudar a su bebé a gatear, podemos comenzar por ponerlo boca abajo mientras juega, pero recuerda que siempre debes colocar al bebé boca arriba mientras duerme.

Apoyarlos es nuestro compromiso para permiterles aprendizaje y autonomía personal. Le está diciendo adios a nuestors brazos y quiere valerse por si mismo. Sus manos están prestas para tener suficiente fuerzas para sostener el peso de su cuerpo y las piernas listas para desplazarlo.   

“Gatear se considera la primera forma de movimiento independiente del bebé” 

 

 ES UNA SERIE DE FUNCIONES QUE PONDRÁ EN PRÁCTICA:

COORDINACIÓN OJO-MANO: para relacionarse con su entorno, es decir, explorar el mundo que les rodea. Aprender a enfocar a cortas y largas distancias e ir perfeccionando coordinación ojo-mano.

ESTABILIDAD EN SUS HOMBROS Y CADERA: que le permitirá control de sus manos para otras habilidades futuras: alimentarse solo, jugar y poder vestirse en el futuro.

MAYOR CONFIANZA: al explorar los escondites mejora su confianza en sí mismo y su autoestima. El / Ella se las irá arreglando como trasladarse de un lado a otro.

CALIDAD PARA EL EQUILIBRIO: desarrolla su sistema vestibular (“interior del oído, zona del equilibro”), asi tendrá conocimiento de donde están las diferentes partes de su cuerpo.

MEJOR TACTO: al alcanzar nuevos objetos y tocarlos dada su forma, consistencia y tamaño, es incentivar el desarrollo de la motricidad fina.

DESPLAZAMIENTO: moverse otorga libertad para fijar patrones de movimiento y establecer rutas para llegar a su objetivo.

TONIFICACIÓN DE MÚSCULOS DE COLUMNA: de mucho apoyo, que a futuro le ayudará a mantenerse parado, que es su siguiente etapa.

BENEFICIOS NEURONALES: cuan importante es, ayuda a conectar los hemisferios cerebrales creando rutas de información cruciales para la maduración de las diferentes funciones cognitivas necesarias en el desarrollo del niño.

 

QUE FELIZ ESTOY AL VER A MI BEBÉ GATEAR.

LE DARÉ CONFIANZA Y LE APOYARÉ.

DISFRUTARÉ ESTE MOMENTO Y POR SIEMPRE SE QUEDARÁ EN MI CORAZÓN.

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.