Padres

DESARROLLO A LOS 6 MESES

ALICIA Y ÁNGEL GABRIEL: Hola!, me llamo Alicia, y tengo 6 meses de edad, mis padres muy felices y contentos han estado viendo mis avances en Crecimiento y Desarrollo, observan todo cuanto soy capaz de hacer; no estoy sola, tengo un hermanito gemelo, quien se llama Ángel Gabriel, lo quiero mucho porque con él platico a cada rato y nos hacemos compañía; queremos enseñarles a nuestros padres que conozcan nuestro lenguaje de bebés, con paciencia y observación lo lograrán. Nosotros jugamos, nos movemos, hablamos y actuamos y APRENDEMOS a nuestro nivel.

A papás, les decimos de lo que somos capaces de hacer a nuestros 6 meses, esta capacidad de hacer es nuestro lenguaje, y es lo que deben interpretar.

Miren papás, en el área SOCIAL Y EMOCIONAL: reconocemos caras conocidas y comenzamos a saber si alguien es un extraño en el momento mismo que nos toma en sus brazos, y podemos rechazarlo, no porque nos caiga mal, sino porque es nuestra reacción de protección. Si juegan con nosotros les respondemos con felicidad, especialmente con ustedes Papás.

Pongan un espejo enfrente de nosotros, y estaremos fascinados mirándonos en él, nos facilita conocer las partes de nuestro cuerpo.

En el área de LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: nos gusta generar sonidos y respondemos a ellos con risitas. Ya balbuceamos («ah», «eh», «oh») y nos gusta tomar turnos con ustedes papás. Y si nos llaman por nuestro nombre, les respondemos volteando.

Con los sonidos mostramos alegría o descontento.

Empezamos a decir sonidos consonantes como «m» y «b».

En el área del APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO: miramos a nuestro alrededor en las cosas cercanas. Nos gusta llevarnos las cosas a la boca, por tanto, pon a nuestro alcance objetos limpios y que no, nos lastimen. Somos muy curiosos por las cosas, y más por las que están fuera de nuestro alcance. Si nos das una cuchara o juguete, nos gusta pasarlos de una mano a la otra.

No dejes pastillas a nuestro alcance.

En el área MOVIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO: somos ya capaces de girar en ambas sentidos de boca arriba a boca abajo y viceversa, así que, no nos dejen solos en la cama, al sentir tu ausencia mamá, nos moveremos y caeremos al piso, no queremos que te asustes mamá.

Empezamos a sentarnos sin apoyo de nada, y movemos nuestras manos en forma libre.

 

¡Gracias papás por ayudarnos!

¡Gracias por estar presentes en nuestro desarrollo!

 

FEPENORO: Siempre con la Familia.