RELOJ BIOLÓGICO
En el ser humano hay una adaptación a estas 24 horas, para lograr integrar un reloj biológico interno para la actividad tanto diurna y otro para la actividad nocturna, de esta manera, optimizar nuestra salud y productividad.
Los fenómenos cotidianos para el hombre, tales como: comer, dormir, actividad, temperatura están perfectamente sincronizados con el Reloj Biológico Interno; es la luz la señal que nos da la orden de que debemos hacer.
El Reloj Biológico te dice, claramente: es hora de levantarte, es hora de desayunar, etcétera. Si rompes con el ritmo, se trastorna y la hora de lavantarse, no será las 6 de la mañana, sino la 1 o 3 de la tarde.
Tan sencillo para entender que el día es para desarrollar actividadesla y la noche es para dormir. El cuerpo humano responde a este ritmo, para el cual está programado.
Los relojes biológicos son el dispositivo de tiempo innato de un organismo, se componen de moléculas específicas (proteínas) que interactúan en las células de todo el cuerpo. Consiste de unas 20,000 neuronas que forman una estructura llamada núcleo supraquiasmático, ubicado en el hipotálamo y recibe la información directa de los ojos.
Este Núcleo Supraquiasmático controla la PRODUCCIÓN DE MELATONINA, una hormona que hace dar sueño. Este recibe información sobre la luz que entra en los nervios ópticos, los cuales trasmiten información de los ojos al cerebro. Cuando hay menos luz el NSQ le dice al cerebro que produzca más melatonina para hacer que nos de sueño.
SI MANTIENES TUS OJOS ABIERTOS, NO LE DAS ESA OPORTUNIDAD, EN CONSECUENCIA NO HAY PRODUCCIÓN DE MELATONINA, Y SOBREVENDRÁ “TRASTORNO DEL SUEÑO”.
Los ritmos circadianos estrechamente relacionado al Reloj Biológico pueden influir en:
Ciclos de sueño-vigilia,
Secreción hormonal,
Hábitos alimentarios,
Digestión,
Temperatura corporal y
Otras funciones importantes del cuerpo.
Gracias al Reloj Biológico, nos permite anticiparnos a los eventos periódicos, como es despertarnos exactamente a determinada hora.
Si de manera frecuente alteramos los horarios de nuestras actividades, nuestro Reloj Biológico se verá influido negativamente y se tiene cansancio y estrés.
Los niños requieren que les pongamos orden a su hora de ir a la cama, con este respeto al ritmo circadiano su reloj biológico funcionará excelente.
El desvelo no le permite mantenerse activo, rechazo para levantarse, significa cansancio que redunda en deterioro de su capacidad escolar y regaños a diario, la misma cancioncita de todos los días.
La clave es mantener regularidad y orden en horarios, así los ritmos circadianos responden, por la sincronía con el Reloj Biológico.