Padres

POESÍA

LA POESÍA es muy antigua y ha estado presente en todas las culturas. Con el uso de la palabra, es expresar un escrito literario de gran belleza, es decir, un sentimiento estético hacia todo lo hermoso que ante nuestos ojos nos otorga la naturaleza.

Cuando el ser humano se enamora en torno a la belleza, al amor, a la vida, a la naturaleza, a la alegría, y a veces a los contrarios; el sentimiento de la palabra aflora en emociones y reflexiones que son escritos en verso o prosa, y que al leerlo reconocemos una manifestación depurada del idioma, ya que evoca sensaciones e ideas en un lenguaje de cadencia, ritmo e imágenes.

Puede ser expresada en rima o bien en prosa.

Es una riqueza histórica y cultural de las civilizaciones, que recuerdan con cariño a los(as) grandes poetas de cada lengua o idioma.

La Conferencia General de la UNESCO estableció en el año 2000 el “Dia Mundial de la Poesía” para el día 21 de marzo. Su finalidad es fomentar el apoyo a los poetas jóvenes, apreciar el encantamiento que la expresión oral nos da y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás artes como el teatro, danza y música.

A la niñez le encanta un espacio para leerles prosa o poesía, es un tema familiar de mucho cariño, de buenas relaciones con nuestros hijos.

Anímate, es la mejor inversión cultural.

Leerles poesía a tus hijos, es amarlos.

Mejoran su idioma y desarrollan habilidades para su expresión.

 LA POESÍA: En su máxima expresión eleva las letras hispanas y enriquece el idioma.
LA POESÍA: Es dibujar con la palabra nuestro idioma.
LA POESÍA: Es cultura, es música y ritmo a nuestras vidas.
Busca espacios para tus niños y dedica tu valioso tiempo para enriquecerlos con la palabra.

FEPENORO: Siempre con la Familia.