101 IDEAS PARA HACER EN CASA
-
Hagan un picnic dentro de la casa.
-
Construyan una casita en la sala (sillas, sofás, sábana y pinzas para ropa).
-
Hagan títeres con calcetines.
-
Pinten con los dedos.
-
Jueguen con plastilina.
-
Hagan una fiesta de baile con sus canciones favoritas.
-
Tengan una fiesta de té.
-
Lean rimas y poemas infantiles.
-
Jueguen avión en casa y píntenlo con gises.
-
Háganse la pedicura.
-
Jueguen a la escuelita y que tu hij@ sea el maestro.
-
Hagan un libro de letras. Deja que los niños tomen fotos de algo que comience con cada letra del alfabeto.
-
Miren los álbumes de fotos.
-
Hagan una película de ustedes mismos y luego véanla.
-
Pinten con acuarelas.
-
Jueguen a la cocinita ¡Cocinen de verdad!
-
Jueguen a los carritos.
-
Hagan una tarde de juegos de mesa.
-
Coloreen con crayones.
-
Hagan títeres con bolsas de papel.
-
Vean una película y coman palomitas de maíz.
-
Hagan la búsqueda de un tesoro.
-
Horneen galletas.
-
Disfrácense.
-
Hagan sombreros de papel.
-
Preparen una merienda saludable.
-
Hagan una carrera de relevos o carrera de obstáculos en su casa. Sean creativos.
-
Jueguen a las escondidas.
-
Hagan una guerra de bolas de nieve pero con calcetines.
-
Construyan un fuerte de cajas de cartón y cinta adhesiva.
-
Hagan planes y las invitaciones para una fiesta.
-
Canten canciones de Cri-Cri.
-
Hagan su propio rompecabezas con una cartulina y su propio dibujo.
-
Hagan su propio juego de memorama
-
Naden en la cocina. Coloca una lona y encima llena una alberca infantil y déjalos jugar por horas.
-
Hagan la decoración de San Valentín, Día de la Independencia o cualquier festividad y celebren (aunque no sea la fecha, viajen en tiempo)
-
Construyan una carretera con cinta adhesiva por toda su casa.
-
Jueguen a los “Monstruos”. Las almohadas son las bases y la alfombra es la «lava». Salten de la almohada a la almohada y si el monstruo te toca, ahora tú te conviertes en el monstruo y tendrás que atrapar al siguiente.
-
Hagan sellos con manzanas. Corten una manzana por la mitad horizontal y utilícenla como un sello con pintura de agua.
-
Hagan tarjetas de felicitación con sus cajas de cereal favorito.
-
Aprendan una nueva canción.
-
Creen un gigante con cartulina en la pared.
-
Cuenten chistes.
-
Hacer un collar con hilo, palomitas o Fruit Loops.
-
Hagan un show de talentos.
-
Corten copos de nieve de papel.
-
Hagan una cuenta regresiva para el Día de San Valentín o un cumpleaños cortando tiras de papel (como si fuera un calendario donde se arrancan las hojas).
-
Hagan manualidades con sopa de pasta y resistol.
-
Jueguen a las canicas
-
Moldeen yeso, dejen que seque, y luego píntenla.
-
Vistan muñecas de papel.
-
Escriban cartas a los abuelos.
-
Jueguen con imanes.
-
Hagan una lista de lo que les gustaría hacer el próximo verano.
-
Hacer coronas de reyes y princesas
-
Háganse la manicura.
-
Tomen fotos tontas y envíenlas por correo electrónico a papá o mamá al trabajo.
-
Hagan coches de cajas de cartón. Haz que tu pequeño se siente dentro de las caja, corta los agujeros para las piernas y deja que utilice sus pies como ruedas para moverse.
-
Juego de luz roja y luz verde. Jueguen esto con sus carros.
-
Hagan un traje de súper héroe de artículos para el hogar como guantes de limpieza, toallas de cocina, etcétera.
-
Recojan todas las almohadas de su casa y salten en ellas.
-
Vístanse con ropa de mamá o papá.
-
Planeen una fecha para que tu hijo y tú festejen lo especiales que son.
-
Pongan colorantes a la crema de afeitar y dejen volar su imaginación con un pincel.
-
Hagan su propio libro de cuentos con dibujos.
-
Vean videos viejos de la familia.
-
Preparen un postre.
-
Hagan aviones de papel.
-
Con papel de baño hagan un caminito por toda la casa.
-
Lean su libro favorito.
-
Comiencen un diario. Si el pequeño no sabe escribir, pídele que te dicte.
-
Hagan una cápsula del tiempo de sus cosas favoritas y ábranlo el próximo enero.
-
Hagan tarjetas con preguntas y respuestas de la familia y luego jueguen maratón.
-
Hagan concursos de adivinanzas.
-
Cocinen cupcakes y que todo lo hagan los pequeños.
-
Planen sus próximas vacaciones familiares.
-
Enséñales a coser.
-
Hagan un video de ejercicios.
-
Reorganicen los muebles en su habitación.
-
Preparen chocolate caliente y pónganle bombones, crema batida, mentas, chispas y todo lo que se les ocurra.
-
Hagan un bebedero y comedero para los pájaros y vean como poco a poco se acercan.
-
Cocinen pizzas pequeñas. Usen tortillas de harina, salsa de tomate, queso y los ingredientes que deseen. Calienten hasta que se derrita el queso.
-
Hagan una obra de teatro.
-
Preparen paletas heladas de muchos sabores.
-
Cuenten que es lo que más les gusta soñar por las noches.
-
Usen maquillaje para un cambio de imagen, se van a reír mucho.
-
Busquen e impriman páginas para colorear en Internet.
-
Hacer una piñata con una caja de cartón.
-
Monten un campamento en la sala, con bolsas de dormir, tienda de campaña y todo.
-
Jueguen al doctor.
-
Jueguen a que son momias con papel de baño.
-
Practique un simulacro de incendio o temblor. ¿Cuál es su plan y su lugar de reunión?
-
Lancen una pelota pequeña dentro de un bote de basura. Inventen sus propios tiros rodando en el sillón, rebotando tres veces, de espaldas, etcétera.
-
Pongan lápiz labial sobre los labios de las pequeñas y pídales que hagan un beso de San Valentín para papá o los abuelos.
-
Lean un libro y actúen la historia.
-
Jueguen al boliche. Los calcetines o rollos de papel higiénico pueden ser los pinos. Rueden una pelota sobre ellos.
-
Hagan burbujas en el baño con shampoo.
-
Jueguen al supermercado con productos de su despensa y sus bolsas de plástico.
-
Tomen un baño y jueguen con sus juguetes.
-
Hagan los deberes del hogar, es algo que deben aprender.