TRASPLANTE: Un milagro, una realidad.
Breve historia:
En México se realizó el primer trasplante de córnea en 1958, en 1963 el primero de riñón, proveniente de donador fallecido y en 1967 se creó el Programa Nacional de Trasplantes en la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia en coordinación con el Instituto Nacional de la Nutrición, y posteriormente en este mismo Instituto se inauguró la Unidad de Trasplantes. En el año de 1984 se publicó la Ley General de Salud, en donde por primera vez se legisló en materia de donación de órganos, medicina de trasplantes y muerte cerebral, en el Título XIV de la citada legislación, luego en 1985 tuvo lugar el primer trasplante de hígado; en 1987 se llevó a cabo el de páncreas y en 1988 el de corazón.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA; 10 de agosto de 2019.
Dr. Graciano López Espinoza, médico pediatra, adscrito al Hospital General de Tijuana.
Su nombre es Angel. Un nombre perfecto para él, pero además de ello, es un guerrero, un héroe. Un accidente le arrebató la vida a su tierna edad, de tan solo 10 años. Cuando todo parecía perdido, logramos abrir algunas puertas para que el Equipo de Transplantología de ciudad de México viniera a colaborar con el de Tijuana, y de esa manera, dar esperanza de vida a otros niños con la DONACIÓN DE ÓRGANOS.
Gracias a su familia y a estos equipos de vida y a quienes cuidaron de él, Angel continuará viviendo. Una experiencia de sentimientos encontrados.